Full description not available
K**R
Mexican mythopeia - think Marquez or Gaiman
Can't speak highly enough of this book. You gotta read it - it's short enough for two sittings, so don't think it over too hard. This novel is one of a kind, but if you're looking for a comparison I would say Herrera here is operating in a territory between Neil Gaiman and GG Marquez. It's Mexican mythopeia. Am reading Trabajos del reino/Kingdom Cons now, and it is another great read, and shows that Herrera can play in different sandboxes. This guy is an awesome writer!!
P**A
Amazingly Fabulous!
This is the kind of work that gets you to you know the meaning of beauty and emptiness.I already read it three times, and each time I read, I loved it more.It is a short novel narrating the journey of Makina, a young, smart, and inspiring girl who is in search by her brother.The novel works as an allegory of death, and at the same time, as a metaphor for crossing the Mexican-US border.I laughed, I cried, and was marveled to discover how much the author could say with so simple, and few words.This is not only a novel, but a philosophical piece of work, only without the pretension of being one.I STRONGLY recommend it.
A**V
Instense and beautiful
Beautifully written. An intimate description of two different worlds thru the eyes of an intelligent observer. A powerful short story.
A**R
The writing is not the best
I'm reading the Spanish version and the way the writer uses the language has many mistakes and it makes it hard to get into the story. I grew up in Mexico City and I found many mistakes when putting sentences together. I wonder if this is a translation.
L**E
Sumamente interesante!
Esto resultó ser mucho más intenso e interesante de lo que pensé que sería.
N**M
Five Stars
I read it first in the English translation. I aspire to read the Spanish original.
E**O
Leí el libro tres veces una tras otra. Es ...
Leí el libro tres veces una tras otra. Es deveras una obra de genio que mezcla la mitología meso-Americana con una profunda pero objetiva narrativa del migrante mexicano moderno en Estados Unidos y su relación a su lugar de origen. Herrera te hará sentir tristeza, nostalgia, optimismo, y resignación
D**P
Padrisima historia.
Tiene lo mitico, lo heroico, lo fronterizo, lo transnacional. Querras terminarlo de una vez.
J**Z
Nuevas voces en la literatura mexicana
Una bella artesanía hecha con palabras. Un retrato de un México que a veces ignoramos, y que a veces no queremos ver, pero que ahí está, latiendo en nuestras venas. Para muestra, basta un botón:"Makina escribió sin detenerse a pensar cuál palabra era mejor que otra o cómo sonaba el mensaje. Escribió diez líneas y al terminar colocó el lápiz sobre el libro y en él detuvo su mirada. El policía aguardó unos segundos, luego dijo Dame eso, cogió la hoja y comenzó a leer en voz alta:Nosotros somos los culpables de esta destrucción, los que no hablamos su lengua ni sabemos estar en silencio. Los que no llegamos en barco, los que ensuciamos de polvo sus portales, los que rompemos sus alambradas. los que venimos a quitarles el trabajo, los que aspiramos a limpiar su mierda, los que anhelamos trabajar a deshoras. Los que llenamos de olor a comida sus calles tan limpias, los que les trajimos violencia que no conocían, los que transportamos sus remedios, los que merecemos ser amarrados del cuello y de los pies; nosotros, a los que no nos importa morir por ustedes, ¿cómo podía ser de otro modo? Los que quién sabe que aguardamos. Nosotros los oscuros, los chaparros, los grasientos, los mustios, los obesos, los anémicos. Nosotros, los bárbaros."
F**O
Makina no está muerta
Muy buena novela. Es tan cortica que se lee en un rato y la edicion es buena, con lo cual el gusto es doble. Hay libros que te enamoran desde las primeras lineas y este es uno: "Estoy muerta, se dijo Makina cuando todas las cosas respingaron: un hombre pasaba la calle a bastón, de pronto un quejido seco atravesó el asfalto, el hombre se quedó como a la espera de que le repitieran la pregunta y el suelo se abrio bajo sus pies: se tragó al hombre, y con él a un auto y un perro, todo el oxígeno a su alrededor y hasta los gritos de los transeúntes. Estoy muerta, dijo Makina,..." La prosa de Herrara es muy poetica. Lo recomiendo leer.
I**N
Obra de arte
Una obra de arte. Pequeña y concisa. Lo mejor que he leído en literatura a propósito de la frontera México - EEUU. Aunque está escrita en prosa, es un poema de una poderosa belleza de inicio a fin.
H**A
Originalidad y exquisitez en el lenguaje.
No es la gran novela que presupone el magnífico título, hay ciertas torpezas que denuncian una ópera prima, y el final es demasiado abrupto; pero es una novela sumamente interesante, el manejo del lenguaje es exquisito y los personajes y la historia son de primera. Vale mucho la pena leer este libro.
N**Z
Que Yuri Herrera es un gran escritor
Un libro te gusta porque está bien escrito. Es muy original. Un descubrimiento. Un escritor grande . Ya un clásico.
Trustpilot
1 week ago
1 day ago